SEPTIEMBRE 2025 – Avances en el plan de recuperación vial

El consorcio Portuario lleva adelante una obra integral de pavimentación en toda la jurisdicción portuaria que incluye la reparación de casi 400 metros cuadrados de pavimento y mantenimiento de aproximadamente 1.200 metros lineales de juntas.

Las obras comenzaron en el mes de Julio, tienen un plazo de ejecución de 75 días y alcanzan a la Avenida Prefectura Naval Argentina, la vía de salida de camiones de Terminales 2 y 3, calle BP Marlín entre Av. de los Pescadores y Mariluz II, Espigón N°10, entre otros espacios operativos del Puerto.

Esta nueva etapa es la cuarta obra de bacheo y pavimentación que lleva adelante la gestión del CPRMDP

SEGUNDO LLAMADO A LICITACION PRIVADA 04/2025

“SERVICIO DE CONTENEDORES DE RESIDUOS SOLIDOS”

Fecha de Apertura: 19 de Agosto de 2025
Horario: 11:00 hs.

JULIO 2025 – Crecieron 34,5% las operaciones de comercio exterior en el puerto Mar del Plata

Los números corresponden al cotejo del primer semestre de este año contra mismo período del año pasado. El pescado congelado se mantiene como principal mercancía despachada. También crece la operatoria y carga de buques frigoríficos.

El puerto de Mar del Plata tuvo un crecimiento interanual del 34,5% en operaciones de comercio exterior con carga embarcada durante el primer semestre de este año, movimiento en el que el pescado congelado se mantiene como principal motor de la actividad.
“ Tenemos una política clara para atraer carga y generar nuevas recaladas: Estos resultados tienen que ver con los grandes esfuerzos que venimos haciendo para recuperar espacio operativo y mejorar el dragado en los canales de acceso de nuestra terminal”, afirmó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, y explicó que esta dinámica “permite el ingreso y trabajo simultáneo de embarcaciones de gran porte, generando muchos puestos de trabajo en nuestro puerto”.

En este primer semestre se observa también una proyección positiva en las exportaciones a través de buques frigoríficos. En todo 2024 se exportaron por esa vía alrededor de 6.700 toneladas. Este año esa cifra será ampliamente superada.
Con dos recaladas durante julio, incluyendo la del buque Prince of Seas, que ingresó el lunes 21 de este mes, se estima que se superarán las 7.500 toneladas, consolidando este canal como una vía cada vez más relevante para el comercio exterior.
“Los resultados de este primer semestre y las proyecciones para el corto plazo trazan un panorama alentador para la actividad exportadora del puerto, en términos de crecimiento, eficiencia y consolidación en los mercados internacionales”, confirmó Gutiérrez.

JULIO 2025 – Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata invierte más de 71 millones de pesos en obras de reparación y mantenimiento. Esta cuarta etapa alcanzará a una avenida, calles interiores y Espigón 10°_.


“comenzaron los trabajos de esta cuarta etapa del plan de recuperación de pavimentos y ya están en elaboración los pliegos del llamado a una quinta licitación para atender la recuperación de otros sectores de la red vial de nuestro puerto ”, anticipó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.

Esta nueva etapa del plan integral de bacheo implica mejoras sobre la Avenida Prefectura Naval Argentina, acceso a terminales 2 y 3, sectores de Espigón N°10 y calles interiores de la jurisdicción.
Los trabajos se acaban de poner en marcha y contemplan la recomposición de losas deterioradas por envejecimiento, asentamiento del suelo o roturas, algunas de ellas derivadas del avance del plan de extensión de la red cloacal en esa zona.
Las obras tienen un plazo de ejecución de 75 días y el plan previsto alcanza a la Avenida Prefectura Naval Argentina, en el tramo de mano de entrada que se extiende entre BP Dorrego y Avenida De los Trabajadores. También la vía de salida de camiones de Terminales 2 y 3, calle BP Marlín entre De los Pescadores y Mariluz II, Espigón N°10, badén de Sección 10ª y frente a taller de mantenimiento.

 

JUNIO 2025 – Rige el nuevo reglamento de gestión de residuos sólidos provenientes de buques nacionales e internacionales

Alcanza a flotas pesquera y ultramarina, exige clasificación de desechos, uso de contenedores y registro de descargas en Terminales 2 y 3 y Escollera Norte.

Transcurrido el plazo de seis meses previsto para adecuación al sistema avanzamos con este nuevo esquema de trabajo para la descarga de residuos que nos permitirá un mayor y mejor cuidado de la seguridad ambiental y de nuestro puerto”, explicó Marcos Gutierrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata

La exigida separación a bordo y registro de tipo y peso de desechos descargados permitirá la trazabilidad completa del residuo descargado, desde pie de muelle al predio de disposición final. Incumplimientos se penan con multas, inhabilitación y reparación en caso de daño ambiental.

MAYO 2025 – Con una inversión de más de 72 millones de pesos finalizan las obras en la Escollera Norte

Se trata de una inversión realizada por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata para llevar a cabo el mantenimiento y la puesta en valor del frente de amarre de la Escollera Norte.

Las obras incluyeron mejoras generales y la incorporación de equipamiento para seguridad de las embarcaciones. Además, se trabajó sobre las bitas de amarre que se encuentran en ese sector destinado al atraque de embarcaciones.

“Son obras fundamentales para la operatoria portuaria”, afirmó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, y destacó que bajo esa premisa se viene realizando “un trabajo minucioso para detectar y mejorar los espacios de amarre, recuperar muelle y mejorar las condiciones de seguridad”.

Esta inversión permitió instalar allí nuevo equipamiento, con su correspondiente fijación y terminación de pintado.

ABRIL 2025 – Sostenido crecimiento en operaciones de comercio exterior en el primer cuatrimestre del 2025

La incorporación de una nueva naviera y la ampliación de la oferta de servicios de transporte de cargas permitió una mejora interanual de las exportaciones del 85,5%.

“Hemos ganado protagonismo y participación en el mercado con importantes mejoras en volumen tanto en exportaciones como importaciones”, destacó Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, y destacó que las cifras del movimiento de cargas ratifican el “crecimiento sostenido de esta terminal como hub logístico” en la región.

A mediados de mayo de 2024 comenzó a operar en el Puerto Mar del Plata la naviera CMA-CGM, con frecuencia quincenal y ruta directa al puerto de Santos, en Brasil. Dicha naviera amplió y complementó los servicios que brinda, desde hace varios años, la firma danesa Maersk.

En la actualidad hacen escala en nuestro puerto los buques portacontenedores Platón y Varamo. Entre enero y abril último zarparon desde Mar del Plata con un total de 501 contenedores contra los 270 que se despacharon al exterior en mismo período del año pasado.

ABRIL 2025 Avanza más del 50% de la obra proyectada por el dragado en el Puerto MdP

El plan diseñado estima la remoción de unos 350.000 m3 de sedimentos y tiene un costo total del orden de los 6,5 millones de dólares, inversión que se encara en su totalidad con recursos del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

“Es muy importante el ritmo de avance logrado con esta obra pública que afrontamos con fondos propios, acompañamiento del gobierno de la provincia de Buenos Aires y un crédito confiado por el Banco Provincia”, destacó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.

Los trabajos se pusieron en marcha a fines de enero con la draga Omvac 10, de la firma española Canlemar, que hace algunos años ya ejecutó una obra similar en este mismo puerto. “Se trabaja en doble turno, con 8 a 16 cargas por jornada, según condiciones de tiempo”, explicó el capitán de la embarcación, José María Chema.

Gutiérrez estimó que los trabajos se completarán en un plazo máximo de un mes y medio y destacó el valor agregado que tiene esta obra de dragado, ya que la arena removida en canales de acceso, y el banco que se forma en torno al morro de la Escollera Sur, se vuelcan frente a Playa Varese. “Contribuye a mejorar el espacio público en nuestro frente de playas céntricas”, explicó.

LLAMADO A LICITACION PRIVADA 11/24

“REPARACION DEL FRENTE DE AMARRE Y CANAL DE SERVICIO – ESCOLLERA NORTE – PUERTO MAR DEL PLATA”

Fecha de Apertura PRORROGADA: 30 de Enero de 2025
Horario: 11:00 hs.

Compulsa de precios para la adquisición de materiales electricos

Compulsa de precios para la adquisición de materiales electricos

Fecha limite para presentacion de ofertas: Martes 26 de Noviembre 2025 a las 12:00hs

Las mismas pueden enviarse por correo a licitaciones@puertomardelplata.net o en Mesa de Entradas del Edificio Central del Consorcio Portuario de Mar del Plata ubicado en la calle BUQUE PESQUERO MARLÍN Nº404 (Horario de atención de 8 a 15 hs)